From professional translators, enterprises, web pages and freely available translation repositories.
Tomate
Cebolla
Last Update: 2021-02-25
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
tomate de arbol
Last Update: 2020-06-04
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
El tomate es rojo
Last Update: 2020-04-28
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
el tomate es de color rojo
Last Update: 2021-01-24
Usage Frequency: 2
Quality:
Reference:
el tomate es de color rojo
el tomate es de color rojo
Last Update: 2020-11-20
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
En el tahuantinsuyo todas las tierras pertenecían al estado mensualmente eran redistribuidas por los curacas para la religión la nobleza y el pueblo .El cultivo lo hacia el pueblo en provecho de todos. Los incas no podían arar la tierra haciendo uso de las yuntas que son una pareja de bueyes o mulas que unidos se utilizan para arar la tierra en largos recorridos por la tierra a trabajar en este caso por la ausencia de estos animales y sumado el territorio accidentado era imposible utilizar esa tecnica.Teniendo que encontrar un método mucho màs manual a base de su propio esfuerzo como lo fue la chaquitaclla un palo puntiagudo con otra punta encorvada que permitía colocar el pie y hacer presión con el objetivo de clabar con fuerza el palo en la tierra y crear surcos .Lograron domesticar y adaptar una gran variedad de productos a diversas condiciones sacando provecho de terrenos considerados dificiles para la producción agricola . Los principales productos eran la papa la quinua el maíz la oca tomate camote y la hoja de coca cuyas hojas se usaban en las ceremonias religiosas y posiblemente para adaptarse a la altura
Last Update: 2021-01-26
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
3 cucharitas de Ají Amarillo molido (en pasta o en polvo) 2 dientes de Ajo picado 2 pastillas de caldo de res 4 papas peladas y picadas en cubos 1 Zanahoria picada en cubos 1/4 Amarro de Perejil fresco picado 1/2 taza Arvejas 3 Tazas de fideos 6 Cucharadas de aceite 1/4 Kilo de carne molida 2 Cebollas grandes 2 Tomates medianos Sal a gusto Pimienta a gusto 4 Tazas de agua
Last Update: 2020-08-02
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
Mi mama tiene dos tomates La azúcar engorda el atún viene del pescado
Last Update: 2020-06-11
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
El objetivo general del presente proyecto es diseñar e implementar un invernadero inteligente, mismo que nos permitirá disminuir la mortalidad del tomate de riñón (Solanum lycopersicum), menorando el índice de mortalidad mediante el manejando de las condiciones climáticas adecuadas y óptimas dentro del invernadero.
RESUMEN El objetivo general del presente proyecto es diseñar e implementar un invernadero inteligente, mismo que nos permitirá disminuir la mortalidad del tomate de riñón (Solanum lycopersicum), menorando el índice de mortalidad mediante el manejando de las condiciones climáticas adecuadas y óptimas dentro del invernadero. La implementación de un invernadero automatizado nos permitirá facilitar el manejo y el trabajo al agricultor. Para la realización del invernadero inteligente se desarrolló un sistema electrónico, la estructura del invernadero de capilla está basada en palos de cañas, ya que estas son más resistentes, los motores irán sujetas en las cañas a la altura de las cortinas del invernadero, para el funcionamiento del motor está alimentada con una energía de 12v mediante un puente H, lo cual recibe una señal desde el arduino y el sensor de distancia, para que las cortinas se abran el valor del sensor de temperatura debe ser mayor a 30°C y para que se cierren el valor debe estar menor a 18°C. El funcionamiento del sensor de humedad del suelo es de enviar datos al arduino el cual se encarga de activar la válvula eléctrica la que nos ayuda a abrir y cerrar la llave de agua para realizar el regadío por goteo y de esta manera mantener la humedad adecuada del suelo. El tomate es una especie de estación cálida, su temperatura óptima de desarrollo varía entre 18 y 30°C, por ello, el cultivo se realiza en climas templados, temperaturas extremas pueden ocasionar diversos trastornos. Temperaturas bajo 10°C afectan la formación de flores y temperaturas mayores a 35°C pueden afectar el fructificación. Como resultado se implementó un invernadero automatizado en la Ciudad de Riobamba en el Barrio Caminos al Sol donde ayudando al agricultor a obtener mayor productividad, tener un producto de calidad, el control eficiente de plagas y enfermedades del cultivo. Concluyendo que es un sistema electrónico que permite controlar el funcionamiento correcto de un invernadero automatizado el cual brinda las condiciones climáticas adecuadas para el cuidado y buen manejo de la producción facilitando de esta manera sobre todo a los agricultores. Se recomienda la implementación de un invernadero automatizado ya que a los agricultores se les facilita el control de factores climáticos como temperatura y humedad mediante el módulo SIM900 GSM GPRS Shiel del cual se encarga de enviarnos una llamada y mensaje de alerta al móvil, cuando temperatura se encuentre mayor a 35 °C o menor a 10°C y de la misma manera cuando la humedad del suelo se encuentre menor al 60% o superior al 80%, además de permitirles visualizar los datos de los sensores a través de un dispositivo Android.
Last Update: 2020-05-15
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
El objetivo general del presente proyecto es diseñar e implementar un invernadero inteligente, mismo que nos permitirá disminuir la mortalidad del tomate de riñón (Solanum lycopersicum), menorando el índice de mortalidad mediante el manejando de las condiciones climáticas adecuadas y óptimas dentro del invernadero.
Last Update: 2020-05-15
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference:
RESUMEN El objetivo general del presente proyecto es diseñar e implementar un invernadero inteligente, mismo que nos permitirá disminuir la mortalidad del tomate de riñón (Solanum lycopersicum), menorando el índice de mortalidad mediante el manejando de las condiciones climáticas adecuadas y óptimas dentro del invernadero. La implementación de un invernadero automatizado nos permitirá facilitar el manejo y el trabajo al agricultor. Para la realización del invernadero inteligente se desarrolló un sistema electrónico, la estructura del invernadero de capilla está basada en palos de cañas, ya que estas son más resistentes, los motores irán sujetas en las cañas a la altura de las cortinas del invernadero, para el funcionamiento del motor está alimentada con una energía de 12v mediante un puente H, lo cual recibe una señal desde el arduino y el sensor de distancia, para que las cortinas se abran el valor del sensor de temperatura debe ser mayor a 30°C y para que se cierren el valor debe estar menor a 18°C. El funcionamiento del sensor de humedad del suelo es de enviar datos al arduino el cual se encarga de activar la válvula eléctrica la que nos ayuda a abrir y cerrar la llave de agua para realizar el regadío por goteo y de esta manera mantener la humedad adecuada del suelo. El tomate es una especie de estación cálida, su temperatura óptima de desarrollo varía entre 18 y 30°C, por ello, el cultivo se realiza en climas templados, temperaturas extremas pueden ocasionar diversos trastornos. Temperaturas bajo 10°C afectan la formación de flores y temperaturas mayores a 35°C pueden afectar el fructificación. Como resultado se implementó un invernadero automatizado en la Ciudad de Riobamba en el Barrio Caminos al Sol donde ayudando al agricultor a obtener mayor productividad, tener un producto de calidad, el control eficiente de plagas y enfermedades del cultivo. Concluyendo que es un sistema electrónico que permite controlar el funcionamiento correcto de un invernadero automatizado el cual brinda las condiciones climáticas adecuadas para el cuidado y buen manejo de la producción facilitando de esta manera sobre todo a los agricultores. Se recomienda la implementación de un invernadero automatizado ya que a los agricultores se les facilita el control de factores climáticos como temperatura y humedad mediante el módulo SIM900 GSM GPRS Shiel del cual se encarga de enviarnos una llamada y mensaje de alerta al móvil, cuando temperatura se encuentre mayor a 35 °C o menor a 10°C y de la misma manera cuando la humedad del suelo se encuentre menor al 60% o superior al 80%, además de permitirles visualizar los datos de los sensores a través de un dispositivo Android.
Last Update: 2020-05-15
Usage Frequency: 1
Quality:
Reference: