Usted buscó: era un niño (Español - Quechua)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Español

Quechua

Información

Español

un niño

Quechua

Última actualización: 2020-11-09
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

soy un niÑo

Quechua

huk qani warman kani

Última actualización: 2020-05-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

yo era un condor un maravilloso condor

Quechua

Última actualización: 2021-06-03
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

un dia un niño se perdio en el bosque

Quechua

Última actualización: 2021-05-01
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

habia una vez un niño de diez años de edad.

Quechua

Última actualización: 2023-05-13
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

soy un niño bueno y mi nombre es groberly

Quechua

Última actualización: 2020-06-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuelo era un agricultor toda su vida y mi abuela una ama de casa, en el año 1965 nació mi padre

Quechua

Última actualización: 2021-04-24
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

el hombre debe afrontar el mundo como lo hace un niño, sin los antiguos juicios de valor morales ni patrones metafísicos.

Quechua

Última actualización: 2021-03-18
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

dos manos en la imagen sosteniendo al planeta tierra y cuidándolo y de fondo está el mismo planeta tierra, son manos de un niño y está latinoamérica.

Quechua

Última actualización: 2021-03-10
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

había una vez un niño que vivía en eeuu y logro obtener un intercambio a ecuador ya estando en el país el quería visitar escuelas rurales porque se le hacia mu curioso su método de trabajo en la pandemia, al comenzar a visitar se dio cuenta que no todas las personas tienen acceso a internet y no pueden recibir clases virtuales siendo esto un inconveniente para la educación

Quechua

Última actualización: 2021-05-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

era un hombre lleno de fe, y la bondad en sus ojos, entre los pueblos fue predicando a todos el amor y la fe. hoy todos juntos cantamos,

Quechua

Última actualización: 2020-11-01
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

cuenta la leyenda que en los distritos cercanos al lago titicaca, los hombres vivían como criaturas salvajes, ya que no tenían religión, ni asuntos legislativos, ni asociación. los ocupantes no conocían las estrategias agrícolas ni materiales, por eso se paseaban desnudos y vivían en las cavernas y su alimentación consistía en recolectar alimentos y cazar animales. al ver esta realidad el dios inti vio la necesidad de enviar a alguien que pudiera socializar a estos hombres. manco cápac era un héroe de naturaleza semidivina, por ser hijo del sol. fue enviado junto con mama ocllo, con la misión de conciliar y socializar a los individuos que hasta ese momento se encontraban en un completo desorden, y de esta manera establecer un dominio para respetar al dios inti. el dios inti les dotó de la brillante barra demostrando que cada vez que se detuvieran a comer o a descansar, debían plantar esta brillante barra en la tierra. en cualquier lugar donde se hunda sin el más mínimo esfuerzo, se fabricará el cusco. manco cápac y mama ocllo aparecieron entre las espumas del lago titicaca. los lugareños quedaron asombrados por la fastuosidad de sus vestimentas y el esplendor de sus gemas que hacían notar a los hombres que eran seres divinos. manco cápac y mama ocllo viajaron hacia el norte. pasaron muchos días sin que el lingote de oro se hundiera en la tierra. una mañana aterrizaron en un magnífico valle acordonado por notables laderas y montañas, una de las laderas llamada huanacauri, donde la brillante barra se hundió sin mucho esfuerzo. este es el medio por el cual encontraron la tierra que les había sido dotada por el dios inti. allí se establecieron manco cápac y mama ocllo. fue allí donde se debe fabricar la ciudad del cusco, "el ombligo del mundo", la capital del imperio incaico. manco cápac intentó inmediatamente la empresa edificante en el valle del cusco. mostró a los hombres la agricultura, la pesca, la construcción de casas, la ciencia, la religión, etc. mamá ocllo tenía el encargo de preparar a las damas en las labores domésticas y tejer para hacer prendas que las cubrieran de su exposición. manco cápac y mama ocllo fueron los creadores del reino que más tarde haría extraordinarios a sus familiares.

Quechua

Última actualización: 2021-05-22
Frecuencia de uso: 3
Calidad:

Referencia: Anónimo
Advertencia: contiene formato HTML invisible

Obtenga una traducción de calidad con
7,792,269,782 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo