Usted buscó: mi abuelo cultiva la papa (Español - Quechua)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Español

Quechua

Información

Español

mi abuelo

Quechua

quechua

Última actualización: 2024-05-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Español

la papa se deshidrata

Quechua

Última actualización: 2023-09-05
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Español

mi abuelo trabaja con mi tío en el hospital

Quechua

Última actualización: 2021-02-25
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

la lucha de la papa

Quechua

Última actualización: 2024-04-18
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

soy mas peruana que la papa

Quechua

Última actualización: 2023-07-20
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuelo era un agricultor toda su vida y mi abuela una ama de casa, en el año 1965 nació mi padre

Quechua

Última actualización: 2021-04-24
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

señora en representacion de mi padre que esta en el extranjero esta mi abuelo materno tambien mi abuela y mi mama que van hablar con ustedes sobre la pedida de mano

Quechua

Última actualización: 2023-11-22
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuelo era presidente y le gusta ver un pez que no hay mucho pero a mi hijo y el no puede mentir sobre eso

Quechua

Última actualización: 2021-06-16
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela y yo cocinamos juntas

Quechua

Última actualización: 2021-05-29
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela vive al frente de mi casa

Quechua

Última actualización: 2021-04-26
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela me cocinó fideos con estofado.

Quechua

mi abuela me cocinó fideos con estofado.

Última actualización: 2021-06-15
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela antiguamente tenia una chacra donde cultivaban papas, verdura, y animales

Quechua

Última actualización: 2021-05-27
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela antiguamente tenia una chacra donde cultivaban papas, verdura, y animales hola

Quechua

Última actualización: 2021-05-27
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

de conformidad a la directiva nº 024-2014-gr-puno-grds-drep-dgp que norma la celebración del año nuevo andino – machaq mara / musuq wata y la celebración por el día del campesino, como parte del saber, la cosmovisión y la cultura de los pueblos andino – amazónicos y que pedagógicamente se articula con el quehacer docente en los procesos de enseñanza aprendizaje, este 21 de junio celebrarán el año nuevo andino. actividad que tiene el objetivo promover la participación activa de las autoridades y comunicadad en general, en las manifestaciones culturales que representan la afirmación cultural andino y amazónica, así como revalorar la práctica de la watia como parte de las costumbres ancestrales del mundo andino y como un proceso relacional con la pachamama, reconociendo a la papa como un producto originario y propio del mundo andino. la mencionada directiva señala que se deberán programar, realizar y evaluar las festividades andinas considerando las de mayor importancia: el año nuevo andino, que se celebra cada 21 de junio, fecha en la que se produce el solsticio del invierno que para el mundo andino es el fin e inicio del nuevo ciclo de vida; el festival de la watia y el 24 de junio el día del campesino peruano, que se conmemora todos los años, las que forman parte de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial. las unidades de gestión educativa local deberán programar, ejecutar y evaluar el desarrollo del ritual de la celebración del año nuevo andino en un lugar que simbolice parte de su jurisdicción, garantizando la participación de todo el personal de la ugel. asimismo, difundirán a través de los diferentes medios de comunicación social. dado que estas actividades se encuentran dentro del calendario cívico escolar, las instituciones educativas deberán desarrollar las acciones celebratorias del año nuevo andino, festival de la watia y el día del campesino

Quechua

Última actualización: 2021-06-19
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Obtenga una traducción de calidad con
7,799,501,251 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo