Usted buscó: paisajes y animales (Español - Quechua)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Español

Quechua

Información

Español

mi abuela antiguamente tenia una chacra donde cultivaban papas, verdura, y animales

Quechua

Última actualización: 2021-05-27
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

mi abuela antiguamente tenia una chacra donde cultivaban papas, verdura, y animales hola

Quechua

Última actualización: 2021-05-27
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

sembrar plantas es muy importante para el planeta y nuestra vida ya que las plantas son una fuente de oxígeno para la vida y para todo ser vivo ayuda a la fertilidad de los suelos,son usados también como alimento por innumerables seres vivos y forman parte del hábitat de las plantas y animales, como también son parte fundamental de la alimentación humana como de nuestra cultura, pues esta se utiliza para la elaboración de medicamentos herbolarios naturales y para la obtención de combustible y fibras.

Quechua

Última actualización: 2021-06-23
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Español

biografía: -su nombre original fue josé gabriel condorcanqui noguera -nació surimana (cusco) en 1738 -sus padres fueron miguel condorcanqui ( casique) y rosa noguera -a los 20 años se casó con micaela bastidas y tuvo 3 hijos -se sublevó en noviembre de 1780 -murió en 1781 en cusco túpac amaru ii y el abuso que se cometía contra los indios durante las ausencias de sus cacicazgos, en las que túpac amaru ii se dedicaba a recorrer yungas y punas observaba, analizaba y sufría por los abusos cometidos por los chapetones contra sus congéneres. los indios eran considerados y tratados como una raza marginal. se hallaban en la base de la pirámide socioeconómica. habían sido despojados de sus mejores tierras por los corregidores, quienes, al mismo tiempo, los tenían de siervos o vasallos. con ellos se implantó en américa del sur los moldes del decadente sistema feudal europeo. revelion: en el siglo xviii surgieron una serie de manifestaciones en contra de la administración española en el virreinato del perú. el levantamiento se originó a causa de las reformas fiscales instituidas por el visitador josé antonio de areche, como el establecimiento del pago de aduanas y el alza de las alcabalas (impuestos). al ver esto, el cacique josé gabriel condorcanqui reclamó ante las autoridades coloniales en tinta, cusco y lima, pero no obtuvo respuesta. esto desencadenó la primera fase de la rebelión con el apoyo de otros curacas, mestizos y algunos criollos. la rebelión se extendió rápidamente. entre los pedidos de túpac amaru estaba la abolición del sistema de reparto, de la alcabala, la aduana y la mita de potosí. el levantamiento el 4 de noviembre de 1780, túpac amaru apresó al corregidor antonio de arriaga y lo obligó a entregarle dinero, armas y animales. seis días después de su captura lo mandó a ejecutar públicamente. esta noticia llegó al cusco, lo que hizo que el corregidor de esa ciudad organice una defensa e informara a lima de la situación. el movimiento siguió creciendo, y las filas de ambos bandos se engrosaron. el 18 de noviembre de 1780 se enfrentaron en sangarará (cusco), donde triunfaron los rebeldes. pese a ello y luego de varias luchas, las tropas represoras enviadas desde lima por el virrey jáuregui derrotaron y capturaron a túpac amaru ii el 5 de abril de 1781, condenándolo a muerte.

Quechua

Última actualización: 2021-02-06
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Se han ocultado algunas traducciones humanas de escasa relevancia para esta búsqueda.
Mostrar los resultados de escasa relevancia para esta búsqueda.

Obtenga una traducción de calidad con
7,794,091,105 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo