Usted buscó: cono ayutorio de nuestro dueño christo (Latín - Español)

Traducción automática

Aprendiendo a traducir con los ejemplos de traducciones humanas.

Latin

Spanish

Información

Latin

cono ayutorio de nuestro dueño christo

Spanish

 

De: Traducción automática
Sugiera una traducción mejor
Calidad:

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Latín

Español

Información

Latín

como ayutorio de nuestro dueño dueño christobdueño salbatore qual dueño yet ena honorea qual dueño tienet ela mandatione cono patre cono spititu sancto enos sieculos de los sieculos facanos deus omnipontes tal serbicio fere que denante ela sua face gaudiosos seyamus

Español

como ayutorio de nuestro padre santo dueño m dueño m christobdueño salvador qual todavía dueño m ena honorea qual dueño m tienent ela mandatione cono cono spititum enos sieculos de los sieculos facanos dios omnipontes casi que tal serbicio denante ela cara gaudioso seya

Última actualización: 2016-08-13
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Latín

como ayutorio de nuestro dueño, dueño christo, dueño salbatore, qual dueño yet ena honorea qual dueño tienet ela mandatione cono patre, cono spiritu sancto,enos siéculos de los siéculos. fácanos deus omnipotes tal serbicio fere que denante ela sua face gaudiosos seyamus"

Español

Última actualización: 2023-11-08
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo
Advertencia: contiene formato HTML invisible

Latín

"como ayutorio de nuestro dueño, dueño christo, dueño salbatore, qual dueño yet ena honorea qual dueño tienet ela mandatione cono patre, cono spiritu sancto,enos siéculos de los siéculos. fácanos deus omnipotes tal serbicio fere que denante ela sua face gaudiosos seyamus"

Español

honorea qual dueño tienet ela mandatione cono patre, cono

Última actualización: 2021-05-10
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo
Advertencia: contiene formato HTML invisible

Latín

justificación: primeramente, escogí ser estudiante de la carrera sociología partiendo de la desigualdad social existente en nuestro país, siendo directamente afectada por dicha desigualdad. ahora explico mejor, como la sociología es el estudio científico de la sociedad partiendo desde la colectividad, analiza y explica fenómenos sociales, qué pretendo decir con esto, considero que mediante mi profesión de socióloga voy a contar con las herramientas suficientes para proponer alternativas de cambio, transformación de esta sociedad. soy partidaria de que al analizar estos fenómenos sociales, tales como la pobreza, la inequidad, la desigualdad, podríamos combatir o erradicar dichas problemáticas sociales, que afectan a la mayoría de la población a nivel local, comunitario, departamental, regional. aparte de todo eso, la carrera en sí es apasionante, conocer nuestra historia, la estructura social, tener una visión crítica sobre la realidad social, estar consciente, comprender los cambios sociales. también tuve la idea de estudiar sociología, atendiendo a mis raíces, soy campesina. nuestro país es un país agrícola a mayor escala, los pequeños productores, los campesinos, somos victimas de la estructura social paraguaya que es producto del proceso político de nuestro país. al considerar que el 80% de las tierras cultivables, nuestro principal medio de producción en paraguay, esta en manos de solamente del 2% de la población, que no necesariamente son originarios del paraguay. bueno, explico lo siguiente, estas tierras cultivables son tierras mal habidas. mencionaba en al párrafo anterior que el sector campesinado es víctima de esta estructura, ya que los cultivos mecanizados arrasan, utilizando productos agrotóxicos, que daña fuertemente la salud humana y el medio ambiente, ante esta problemática, expongo la otra cara de la moneda, la realidad del pequeño productor, quienes a duras penas cultivan sus productos que ningún punto de comparación tienen con la producción mecanizada, los productores a grande escala, sus cultivos son mecanizados, tienen mercado de venta final, exportan, sin embargo, los pequeños productores, apenas cultivan autoconsumo. la idea mía era al principio analizar estas problemáticas sociales, ahora que las comprendo, me gustaría aportar para la transformación de nuestra sociedad.

Español

el dominio de la razón mediante la unión

Última actualización: 2013-11-15
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Se han ocultado algunas traducciones humanas de escasa relevancia para esta búsqueda.
Mostrar los resultados de escasa relevancia para esta búsqueda.

Obtenga una traducción de calidad con
7,793,965,929 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo