Usted buscó: amo la danza (Quechua - Español)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Quechua

Español

Información

Quechua

la danza

Español

Última actualización: 2021-05-10
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

amor por la danza

Español

Última actualización: 2023-08-08
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

pasión a la danza

Español

Última actualización: 2023-05-29
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

amo la vida

Español

Última actualización: 2021-04-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

amo la naturaleza

Español

amo la naturaleza

Última actualización: 2023-05-20
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

yo amo la naturaleza

Español

Última actualización: 2020-07-16
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

la danza de los okukos no forma pate del bailesi no que se aconpaña

Español

Última actualización: 2021-05-10
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

lo que buscamos de la danza como práctica corporal es que nos de la capacidad de poner la mirada en la escena móvil, con múltiples posibilidades, multiplicidad de puntos de vista, perspectiva y diferentes horizontes.

Español

Última actualización: 2023-10-21
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

resumen histórico de la danza de wititi en nuestra nacion kollaguas y cabanas hoy conocido valle del colca (provincia de caylloma-arequipa), conservo la danza de wititi o wifala, como una danza de amor y/o guerrero, de raíces con notales de investigación de la cultura tiahuanaco por algunos historiadores. la danza de wititi se practica a nivel del valle del colca teniendo los principios bien diferenciados en su corografía y vestimenta melodías satíricas y combinadas con melodías de guerra en sus diferentes aldeas y ayllus tapay, coporaque, tuti-auquimarca, danza también practicada desde tiempos precolonial de forma ritual en la producción apareamiento delos animales en parte alta, en la germinación de semillas parte media de tuberculos, florecimiento y otros parte baja por tapay. si no entienden: pongo algunos ejemplos de prácticas. 1.- parte alta las practicas se realizaba en los tinkachos de alpacas el popular charcco y los jóvenes varones y mujeres solteras imitaban a los animales apareamiento en son de juego y bromas. durante la ceremonia de tincachui. 2.- en parte media del valle durante la siembra se realizaba los pagos o tincachus y en la cosecha se realizaba los famosos ccatatis son bracticas bien divertidas, hay mucho que describir me falta mucho tiempo….. 3.- en parte baja los coloridos en florecimiento y la aroma néctar de los frutales ofrendas rituales hay mucho que contar. la danza de wititi tiene un significado histórico por ejemplo la unión entre el inca mayta capac y la princesa mamayachi de coporaque. el inca se vistió con traje guerrera y mesclada con vestimenta de mujer casco guerrero y polleras y hondas y alhajas, para poder confundir y conquistar a la princesa mamayachi con sus instrumentos como quenas y entre otros y tinya.

Español

resumen histórico de la danza de wititi en nuestra nacion kollaguas y cabanas hoy conocido valle del colca (provincia de caylloma-arequipa), conservo la danza de wititi o wifala, como una danza de amor y/o guerrero, de raíces con notales de investigación de la cultura tiahuanaco por algunos historiadores. la danza de wititi se practica a nivel del valle del colca teniendo los principios bien diferenciados en su corografía y vestimenta melodías satíricas y combinadas con melodías de guerra en sus diferentes aldeas y ayllus tapay, coporaque, tuti-auquimarca, danza también practicada desde tiempos precolonial de forma ritual en la producción apareamiento delos animales en parte alta, en la germinación de semillas parte media de tuberculos, florecimiento y otros parte baja por tapay. si no entienden: pongo algunos ejemplos de prácticas. 1.- parte alta las practicas se realizaba en los tinkachos de alpacas el popular charcco y los jóvenes varones y mujeres solteras imitaban a los animales apareamiento en son de juego y bromas. durante la ceremonia de tincachui. 2.- en parte media del valle durante la siembra se realizaba los pagos o tincachus y en la cosecha se realizaba los famosos ccatatis son bracticas bien divertidas, hay mucho que describir me falta mucho tiempo….. 3.- en parte baja los coloridos en florecimiento y la aroma néctar de los frutales ofrendas rituales hay mucho que contar. la danza de wititi tiene un significado histórico por ejemplo la unión entre el inca mayta capac y la princesa mamayachi de coporaque. el inca se vistió con traje guerrera y mesclada con vestimenta de mujer casco guerrero y polleras y hondas y alhajas, para poder confundir y conquistar a la princesa mamayachi con sus instrumentos como quenas y entre otros y tinya.

Última actualización: 2021-12-01
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Obtenga una traducción de calidad con
7,782,036,069 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo