Usted buscó: docientos diez (Quechua - Español)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Quechua

Español

Información

Quechua

diez y media

Español

Última actualización: 2020-05-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

diez y treinta minutos

Español

Última actualización: 2020-09-16
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

docientos año mi peru docientos años de amor feliz bicentenario peru de mi corazon

Español

Última actualización: 2021-05-21
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

vendo una gallina en diez dolares

Español

Última actualización: 2021-04-08
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

hola a todos soy kristal tengo diez años .mi deporte favorito es el básquet y el voley ,sobre todo el canto cuando sea grande quisiera ser cantante.

Español

Última actualización: 2020-07-07
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

el chuño blanco se obtiene mediante un proceso natural de deshidratación que aprovecha las condiciones del clima de la alta montaña andina que en el invierno del hemisferio sur (época seca: junio, julio, agosto) presenta una fuerte diferencia de temperatura entre el día y la noche (pasando de 18 ºc a -10ºc), además de una intensa radiación solar. los tubérculos se someten a congelación nocturna y de día a la fuerte insolación. para evitar el quemado se cubren con abundante paja, durante cinco a ocho días, para luego someterlos a remojo en agua corriente de los ríos o arroyos por 20 a 30 días, donde los glicoalcaloides son eliminados. luego los tubérculos son retirados del agua para su apisonamiento y eliminación del exceso de líquido, para finalmente exponerlos al sol por otros cinco a ocho días más. después de esto, los tubérculos son pelados completamente frotándolos con las manos, de ahí su apariencia final blanca. la elaboración de chuño blanco dura aproximadamente cincuenta días, y en todo el proceso destaca la participación de las mujeres, que con gran acuciosidad seleccionan, extienden, cuidan y limpian los tubérculos. otra calidad de chuño es el chuño negro, que se elabora a partir de los tubérculos pequeños de las variedades de papa nativa común y de algunas «mejoradas». su proceso requiere de menos cuidado, no es remojado en los ríos, y solamente es expuesto de cinco a diez días –sin ninguna protección– a las heladas nocturnas y a la fuerte radiación solar, obteniendo así el color negro característico.

Español

Última actualización: 2021-05-17
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Se han ocultado algunas traducciones humanas de escasa relevancia para esta búsqueda.
Mostrar los resultados de escasa relevancia para esta búsqueda.

Obtenga una traducción de calidad con
7,794,196,513 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo