Usted buscó: parque arqueológico (Quechua - Español)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Quechua

Español

Información

Quechua

parque

Español

Última actualización: 2020-06-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

ella corre al parque

Español

Última actualización: 2020-05-20
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

yo corro en el parque

Español

Última actualización: 2020-06-07
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

nosotros jugamos en el parque

Español

Última actualización: 2021-06-25
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

cuida tu parque también es tuyo

Español

Última actualización: 2020-12-09
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

mi abuelo juega en el parque conmigo

Español

Última actualización: 2021-03-31
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

vamos al parque a leer tu lectura favorita

Español

vamos al parque a leer tu lectura favorita

Última actualización: 2023-11-21
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

juan y maria se encuentran en el parque y conversan

Español

Última actualización: 2020-12-17
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

el parque daniel alcides carrion hay un monumento gigante

Español

Última actualización: 2021-03-12
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

los niños estan jugando en el parque en un dia soleado,ellos estan muy felices

Español

traducir del español al quechua

Última actualización: 2017-02-19
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

el sondor raimi es una representación en la que se pone en escena los orígenes míticos de los héroes chankas, así como la batalla por la conquista y unión del pueblo chanka. la celebración del sondor raymi forma parte de las actividades que se realizan en el marco del aniversario de la creación política de andahuaylas. el sondor raymi busca promover el turismo en apurímac y tiene la función de rescatar los valores ancestrales. el sondor raymi es una celebración que se realiza en la provincia de andahuaylas en el departamento de apurímac, en el templo de muyu muyu en el complejo arqueológico de sondor, la celebración del sondor raymi, se lleva a cabo durante el mes de junio, entre los días 18 y 19, en la celebración participan cientos de actores y pobladores descendientes de los chankas. la escena se inicia en la laguna de pakucha, que en la época mítica chanka, fue considerado un lugar sagrado. de esta laguna, cuenta la leyenda que emergió usko willca, el primer chanka, que apareció con la misión de unificar a los pueblos, porque acontecían grandes enfrentamientos. asimismo usko willca hizo que a partir de las piedras que lanzaba a su alrededor, surgieran los hombres de su etnia. la historia chanka continúa, tras una breve pausa para almorzar, en el complejo de sondor al cual se dirigen los actores. esta vez para la interpretación de la unión de todos los pueblos chankas enfrentado la posible extinción del pueblo inca. la voz de unión y ataque a los incas corre a cargo del líder anku ayllu, quien convoca a los pueblos vecinos para defender la etnia chanka de la subordinación ante el enemigo en expansión. la obra representada finalizará con una serie de sacrificios animales y danzas que posibilitarán el cierre del cuadro representado, esta representación concluye en el ingreso de los chankas a sóndor, ingreso que simboliza el inicio del enfrentamiento entre chankas e incas en la lucha por la soberanía de los pueblos. esta celebración,

Español

Última actualización: 2021-03-14
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Obtenga una traducción de calidad con
7,784,818,678 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo