Usted buscó: productivo (Quechua - Español)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Quechua

Español

Información

Quechua

suelo productivo

Español

Última actualización: 2021-05-19
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

resumen la implementación del actual modelo educativo sociocomunitario productivo en bolivia; en el marco de la ley de educación 070 “avelino siñani-elizardo pérez”, está orientada a la formación integral de las y los estudiantes a través del desarrollo equilibrado de las cuatro dimensiones (ser-saber-hacer-decidir) para responder las actuales demandas de la sociedad actual. la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia y otras, dentro del modelo educativo sociocomunitario productivo tienen como reto lograr la integración plena del individuo en la sociedad y esto implica, que la comunidad educativa desarrolle valores de reconocimiento a las diferencias para lograr cambio profundo en la sociedad, bajo el paradigma del vivir bien, razón por la cual, es responsabilidad de los maestros efectivizar e dicha inclusión educativa desde las aulas, trabajando el reocnocmeito y el respeto de las diferencia y promoviendo la convivencia comunitaria en la escuela y desde las aulas. es así que, en el presente estudio, se discute la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia, entendiéndose como •deficiencia registrada para percibir los sonidos en su intensidad habitual”, entendiéndose como una condición de los estudiantes que repercute directamente en su integración en los procesos educativos, así como en su rendimiento escolar.

Español

resumen la implementación del actual modelo educativo sociocomunitario productivo en bolivia; en el marco de la ley de educación 070 “avelino siñani-elizardo pérez”, está orientada a la formación integral de las y los estudiantes a través del desarrollo equilibrado de las cuatro dimensiones (ser-saber-hacer-decidir) para responder las actuales demandas de la sociedad actual. la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia y otras, dentro del modelo educativo sociocomunitario productivo tienen como reto lograr la integración plena del individuo en la sociedad y esto implica, que la comunidad educativa desarrolle valores de reconocimiento a las diferencias para lograr cambio profundo en la sociedad, bajo el paradigma del vivir bien, razón por la cual, es responsabilidad de los maestros efectivizar e dicha inclusión educativa desde las aulas, trabajando el reocnocmeito y el respeto de las diferencia y promoviendo la convivencia comunitaria en la escuela y desde las aulas. es así que, en el presente estudio, se discute la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia, entendiéndose como •deficiencia registrada para percibir los sonidos en su intensidad habitual”, entendiéndose como una condición de los estudiantes que repercute directamente en su integración en los procesos educativos, así como en su rendimiento escolar. por tanto, se plantean discusiones inherentes a la inclusión educativa desde diferentes posturas teóricas y con mayor énfasis la discapacidad auditiva – hipoacusia, como aporte para comprender mejor y poner en práctica determinadas estrategias metodológicas de integración que permitan la efectivizarían de la inclusión educativa desde las aulas y en el marco de la ley 070 de avelino siñani y elizardo pérez. palabras clave: inclusión educativa, discapacidad auditiva. hipoacusia, estrategias metodológicas de integración.

Última actualización: 2022-01-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Obtenga una traducción de calidad con
7,781,380,879 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo