Usted buscó: provincia (Quechua - Español)

Contribuciones humanas

De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.

Añadir una traducción

Quechua

Español

Información

Quechua

provincia

Español

Última actualización: 2021-02-18
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

provincia de tungurahua

Español

Última actualización: 2024-01-18
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

yo soy de la provincia de el oro

Español

Última actualización: 2021-07-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

maravillosa provincia de lagos y lagunas

Español

Última actualización: 2021-01-19
Frecuencia de uso: 2
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

la provincia de tungurahua, situada en el centro del ecuador,

Español

Última actualización: 2020-08-03
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

buenos días profesor mi nombre es juana brígida soy de la ciudad de puno provincia el collado

Español

Última actualización: 2021-02-09
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

no soy cuzqueña pero me enamoré de la música cuzqueña cuando fui a fiesta patronales de provincia de espinar

Español

Última actualización: 2021-02-19
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

primero reuno con las autoridades de provincia para capacitar a la gente de mi comunidad y asi defentder nuestro medio ambiente

Español

Última actualización: 2023-07-24
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

sobre el río apurímac en el distrito de quehue, de la provincia de canas en el departamento del cuzco al sur del perú

Español

Última actualización: 2020-06-17
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

yo me llamo maria yucta,tengo 48 años de edad y tres hermosos hijos y un esposo cariñoso,vivo en la ciudad de lago agrio soy de la provincia de chimborazo

Español

Última actualización: 2021-07-01
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

en la provincia bolívar el problema de salud más impactante se encuentra el cáncer gástrico debido al alto consumo de alcohol, seguido menciona la desnutrición infantil en las comunidades y finalmente la mortalidad materna debido a las malas prácticas de parto

Español

en la provincia bolívar el problema de salud más impactante se encuentra el cáncer gástrico debido al alto consumo de alcohol, seguido menciona la desnutrición infantil en las comunidades y finalmente la mortalidad materna debido a las malas prácticas de parto

Última actualización: 2021-02-03
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

el presente trabajo de investigación se realizó en el barrio villa estudiante y el barrio heroínas, que se encuentran en la población de yapacani, tercera sección de la provincia ichilo del departamento de santa cruz.

Español

el presente trabajo de investigación se realizó en el barrio villa estudiante y el barrio heroínas, que se encuentran en la población de yapacani, tercera sección de la provincia ichilo del departamento de santa cruz.

Última actualización: 2023-06-27
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

la provincia de anta es una de las trece que conforman el departamento del cuzco en los andes del perú. limita al norte con la provincia de la convención y la provincia de urubamba, al este con la provincia del cusco y la provincia de paruro, al sur y al oeste con el departamento de apurímac.

Español

Última actualización: 2021-01-20
Frecuencia de uso: 1
Calidad:

Referencia: Anónimo

Quechua

la ortiga es una planta utilizada desde tiempos ancestrales en el tratamiento de enfermedades físicas y espirituales en las poblaciones rurales, sus usos se han transmitido oralmente de generación en generación, sin embargo, los cambios experimentados por las sociedades rurales amenazan su desaparición. aunque se sabe que hay varias especies de urtica, que crecen en la región andina. de esta investigación fue describir los hábitats, los usos tradicionales de las especies del género urtica que crecen en las zonas del bosquez humedas, provincia de napo, ecuador, y registrar el conocimiento local relacionado con las especies. en esta comunidad de wawa sumaco se utiliza esta planta en diversos movitos, sino te portas bien, te pego con la rama de ortiga” manifestaban las madres hace muchos años a sus hijos con el fin de que se porten bien, en algunas comunidades esta planta es utilizada para purificar el cuerpo de las personas que se desvían por el mal camino. por estos motivos, la ortiga por mucho tiempo, ha sido conocida como un recurso de reprender a las personas, pero esta planta cuenta con grandes propiedades y beneficios para la salud. la urtica que suele crecer de forma silvestre. es una planta con muchas aplicaciones terapéuticas debido a sus beneficios y propiedades medicinales, pero también cabe destacar su uso en algunas recetas de cocina tradicionales debido a su contenido en vitaminas y minerales. para aprovechar las medicinas y nutricionales de la ortiga la podemos utilizar tanto de forma interna (preparándola en infusión). con fines medicinales se utilizan principalmente las hojas pero en ocasiones también se usan las raíces de la ortiga. la ortiga las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas a, b2, b5, b9, c y k. además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra. la raíz de la ortiga posee componentes como fitoesteroles, polifenoles y taninos. estos taninos tienen un efecto astringente. por su acción antianémica la ortiga es una planta medicinal muy beneficiosa para prevenir o combatir los casos de anemia ferropénica debido a su contenido en hierro y vitamina c. la ortiga es muy útil para mejorar los casos de caspa, regular el exceso de sebo en el cuero cabelludo, ayudarte a prevenir y combatir la caída del cabello y mantenerlo con una buena salud general. en estos casos prepara una decocción con la raíz y las hojas. esta planta tiene una acción depurativa que mejora afecciones como la gota o ácido úrico alto y las infecciones de las vías urinarias como la cistitis o la uretritis. si tienes problemas de cansancio y fatiga prueba a tomar regularmente la ortiga durante los periodos de mayor desgaste. tiene efecto tonificante y además se añade su valor nutricional en cuanto a sus minerales se refiere. es una planta excelente para tomar durante periodos de convalecencia y recuperación física y mental. bajo este contexto, la realización de la presente investigación tiene gran importancia debido a que la es necesario conocer ampliamente el uso de plantas medicinales en la comunidad de wawa sumaco, considerando que la medicina tradicional es reconocido como una de las principales alternativas que se utiliza para mejorar la salud y la calidad de vida del ser humano. además, la medicina tradicional y a las terapias alternativas ya que cada vez más personas la utilizan no sólo para complementar a la medicina tradicional sino también por sus grandes beneficios para la salud con menos efectos adversos y con bajos costos económicos.

Español

Última actualización: 2023-06-14
Frecuencia de uso: 3
Calidad:

Referencia: Anónimo

Obtenga una traducción de calidad con
7,800,444,336 contribuciones humanas

Usuarios que están solicitando ayuda en este momento:



Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando está aceptando su uso. Más información. De acuerdo