Results for a mi perro le gusta mucho comer translation from Spanish to Quechua

Human contributions

From professional translators, enterprises, web pages and freely available translation repositories.

Add a translation

Spanish

Quechua

Info

Spanish

a mi hermana le gusta leer

Quechua

Last Update: 2021-04-15
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

yo saco a pasear a mi perro

Quechua

Last Update: 2021-04-11
Usage Frequency: 3
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

hasta pronto tengo cuidar a mi perro

Quechua

alku

Last Update: 2022-12-15
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

me gusta mucho trabajar y bailar y cuidar a mi familia

Quechua

Last Update: 2021-06-24
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

mi abuelo era presidente y le gusta ver un pez que no hay mucho pero a mi hijo y el no puede mentir sobre eso

Quechua

Last Update: 2021-06-16
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

había una vez una niña de 9 añitos que vive en el caserío de anta, a ella le gusta mucho ir a observar los juegos deportivos de los pobladores de su comunidad y tiene un lugar predilecto donde sentarse y comprar y comer mientras observa los juegos, resulta que un día un niño se sentó muy cerca de ella y no tranquilo con eso le seguía hacia donde ella iba y cuando comía le hacía cosquillas por molestar. mayra estaba cansada porque eso se repetía cada semana y le aviso a mamá y ella le aconsejo que tenía que hacer respetar su espacio personal y momentos de reposo ¿y tu que aconsejarías a mayra para hacer respetar su espacio personal?

Quechua

Last Update: 2020-12-12
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado las unidades que llegaron a ser decenas en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado

Quechua

Last Update: 2020-11-06
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Get a better translation with
7,770,737,499 human contributions

Users are now asking for help:



We use cookies to enhance your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more. OK