Results for el respeto nos une translation from Spanish to Quechua

Human contributions

From professional translators, enterprises, web pages and freely available translation repositories.

Add a translation

Spanish

Quechua

Info

Spanish

las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une

Quechua

Last Update: 2021-04-21
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

en esta ciudad ya no existe el respeto

Quechua

en esta ciudad ya no existe el respeto

Last Update: 2021-06-16
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

cuidar la tierra, significa el respeto por los demas.

Quechua

Last Update: 2021-06-26
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

la unidad y el respeto alumbrará la vida de todo el continente americano…feliz dia de las américas!!!

Quechua

Last Update: 2021-04-14
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

proteger la integridad e intimidad de los pacientes y proporcionar una atención en el respeto de su diversidad social, étnica, cultural y religiosa.

Quechua

Last Update: 2021-06-15
Usage Frequency: 2
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

"el respeto a las diferencias sociales y culturales de las personas es una de las mejores muestra de amor que podemos dar a nuestro prójimo y a dios"

Quechua

Last Update: 2020-08-02
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous
Warning: Contains invisible HTML formatting

Spanish

elidioma quechua es importante porque ha permitido y permite en la actualidad la comunicacion de miles de peuanos , nos une al pasado y hace posible que nuestras costumbres y tradiciones perduren en el tiempo

Quechua

Last Update: 2021-06-26
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

la diversidad lingüística nos une a un mundo multicultural que busca romper las barreras del lenguaje y además es la llave para un mundo sin barreras hay diversas formas de expresar una idea, recuerda que una simple idea puede cambiar al mundo

Quechua

Last Update: 2021-04-16
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

contigo aprendí que el amor a distancia no es un amor de tres o de cuatro.¡es un amor de dos! de dos valientes que luchamos y defendemos,contra viento y marea, el sentimiento que nos une......

Quechua

Last Update: 2020-07-21
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

la cualtura siempre ha estado ligada al desarrollo de las sociedades como uno de sus pilares mas importaantes como en el paru por ejemplo desde los tiempos pre incaicos y la apariciÓn del tahuantinsuyo, en la colonizaciÓn de amÉrica y la inserciÓn de la cultura del viejo mundo , actualmente, el se va despojando poco a poco de los vestigios de una multiculturalidad marcada por la discriminaciÓn y comienza a proclamar una que abraza el respeto y colaboraciÓn entre costumbres.

Quechua

Last Update: 2021-05-02
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

resumen la implementación del actual modelo educativo sociocomunitario productivo en bolivia; en el marco de la ley de educación 070 “avelino siñani-elizardo pérez”, está orientada a la formación integral de las y los estudiantes a través del desarrollo equilibrado de las cuatro dimensiones (ser-saber-hacer-decidir) para responder las actuales demandas de la sociedad actual. la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia y otras, dentro del modelo educativo sociocomunitario productivo tienen como reto lograr la integración plena del individuo en la sociedad y esto implica, que la comunidad educativa desarrolle valores de reconocimiento a las diferencias para lograr cambio profundo en la sociedad, bajo el paradigma del vivir bien, razón por la cual, es responsabilidad de los maestros efectivizar e dicha inclusión educativa desde las aulas, trabajando el reocnocmeito y el respeto de las diferencia y promoviendo la convivencia comunitaria en la escuela y desde las aulas. es así que, en el presente estudio, se discute la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia, entendiéndose como •deficiencia registrada para percibir los sonidos en su intensidad habitual”, entendiéndose como una condición de los estudiantes que repercute directamente en su integración en los procesos educativos, así como en su rendimiento escolar. por tanto, se plantean discusiones inherentes a la inclusión educativa desde diferentes posturas teóricas y con mayor énfasis la discapacidad auditiva – hipoacusia, como aporte para comprender mejor y poner en práctica determinadas estrategias metodológicas de integración que permitan la efectivizarían de la inclusión educativa desde las aulas y en el marco de la ley 070 de avelino siñani y elizardo pérez. palabras clave: inclusión educativa, discapacidad auditiva. hipoacusia, estrategias metodológicas de integración.

Quechua

resumen la implementación del actual modelo educativo sociocomunitario productivo en bolivia; en el marco de la ley de educación 070 “avelino siñani-elizardo pérez”, está orientada a la formación integral de las y los estudiantes a través del desarrollo equilibrado de las cuatro dimensiones (ser-saber-hacer-decidir) para responder las actuales demandas de la sociedad actual. la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia y otras, dentro del modelo educativo sociocomunitario productivo tienen como reto lograr la integración plena del individuo en la sociedad y esto implica, que la comunidad educativa desarrolle valores de reconocimiento a las diferencias para lograr cambio profundo en la sociedad, bajo el paradigma del vivir bien, razón por la cual, es responsabilidad de los maestros efectivizar e dicha inclusión educativa desde las aulas, trabajando el reocnocmeito y el respeto de las diferencia y promoviendo la convivencia comunitaria en la escuela y desde las aulas. es así que, en el presente estudio, se discute la inclusión educativa de estudiantes que presentan discapacidad auditiva – hipoacusia, entendiéndose como •deficiencia registrada para percibir los sonidos en su intensidad habitual”, entendiéndose como una condición de los estudiantes que repercute directamente en su integración en los procesos educativos, así como en su rendimiento escolar.

Last Update: 2022-01-30
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Get a better translation with
7,788,545,838 human contributions

Users are now asking for help:



We use cookies to enhance your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more. OK