Results for papa lista para convertirse en chuño translation from Spanish to Quechua

Human contributions

From professional translators, enterprises, web pages and freely available translation repositories.

Add a translation

Spanish

Quechua

Info

Spanish

yo estoy lista para dar el examen

Quechua

Last Update: 2021-03-12
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

buenas tardes profesora soy emmy alisson tengo 7 aÑos y estoy lista para mi clase

Quechua

Last Update: 2020-07-08
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

hola mami, ya estoy lista para ir a machupicchu estoy ansiosa por ver nuestra aniguedad

Quechua

Last Update: 2021-06-09
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

listos para el futuro

Quechua

quechua

Last Update: 2021-03-10
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

ya todo esta listo para mañana

Quechua

Last Update: 2024-04-20
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

el chuño,(aymara, quechua:ch'uñu «papa desecada»), es el resultado de la deshidratación de la papa al frío. la fabricación de chuño es la forma tradicional de conservar y almacenar las papas durante largas temporadas, a veces durante años. este producto es uno de los elementos centrales de la alimentación andina y, en general, de la gastronomía de las regiones donde se produce. por siglos, los pueblos alto andinos han asegurado su supervivencia gracias al consumo de diferentes formas de papa procesada, entre ellas el chuño blanco, también llamado tunta o moraya, que se obtiene al ser "lavado" el tubérculo ya congelado durante algunos días. el "lavado" elimina la sustancia oscura presente en el chuño y se hace de varias formas. cuando es posible, puede sumergirse el pre-chuño en una corriente de agua circulante como un río o un arroyo donde se produce el lavado de forma natural. en ausencia de corrientes fluviales se echa agua sobre el producto durante el tiempo suficiente como para blanquearlo; el paso final consiste en el secado al sol. la obtención del chuño blanco toma aproximadamente 50 días, aprovechando las heladas pronunciadas que se presentan en el altiplano en los meses de junio y julio, y la fuerte insolación. el chuño blanco cuesta más que el negro, ya que es más cotizado. por su parte, el chuño negro, o simplemente chuño, es aquel que se obtiene directamente de la congelación, pisado y recongelación. no se somete el producto al agua; concluida la congelación y el pisado se seca al sol, para así convertirse el tubérculo congelado en chuño. ciertas sustancias presentes en el mismo, en contacto con el aire, se oxidan dándole un característico color que va desde el marrón oscuro hasta el negro. mi opinión acerca del chuño, es que este es un buen producto, que ha subsistido desde hace siglos, y que ha progresado, después de haber sido la base alimenticia de los pueblos del altiplano, su sabor es bueno; y el producto es muy cotizado, por sus vitaminas. es un buen alimento, y por supuesto, el perú es uno de los países que lo origino años atrá

Quechua

Last Update: 2021-07-02
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous
Warning: Contains invisible HTML formatting

Get a better translation with
7,780,903,471 human contributions

Users are now asking for help:



We use cookies to enhance your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more. OK