Results for patrimonio translation from Spanish to Quechua

Human contributions

From professional translators, enterprises, web pages and freely available translation repositories.

Add a translation

Spanish

Quechua

Info

Spanish

conservemos nuestro patrimonio natural y cultural

Quechua

qusqu

Last Update: 2014-08-24
Usage Frequency: 47
Quality:

Reference: Wikipedia

Spanish

inti raymi es patrimonio cultutal de la nacion

Quechua

Last Update: 2021-06-24
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

muchos países del mundo consideran la diversidad cultural parte del patrimonio común de la humanidad

Quechua

Last Update: 2021-05-17
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

buenos días alumnos hoy vamos a hablar sobre "el patrimonio cultural del peru"

Quechua

Last Update: 2021-06-09
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous
Warning: Contains invisible HTML formatting

Spanish

quechua no tiene nada de discriminable y quetan to el castellano y el quechua deben subsitir como patrimonio nacional

Quechua

Last Update: 2020-09-07
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

todos tienen diferentes costumbre y tradiciones, hay que respetarlas porque eso hace de nuestro patrimonio único.

Quechua

Last Update: 2021-06-14
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

jornada interinstitucional “hilando saberes entre la educación intercultural bilingüe y el patrimonio cultural de la quebrada del toro”

Quechua

Last Update: 2024-05-09
Usage Frequency: 2
Quality:

Reference: Anonymous

Spanish

de conformidad a la directiva nº 024-2014-gr-puno-grds-drep-dgp que norma la celebración del año nuevo andino – machaq mara / musuq wata y la celebración por el día del campesino, como parte del saber, la cosmovisión y la cultura de los pueblos andino – amazónicos y que pedagógicamente se articula con el quehacer docente en los procesos de enseñanza aprendizaje, este 21 de junio celebrarán el año nuevo andino. actividad que tiene el objetivo promover la participación activa de las autoridades y comunicadad en general, en las manifestaciones culturales que representan la afirmación cultural andino y amazónica, así como revalorar la práctica de la watia como parte de las costumbres ancestrales del mundo andino y como un proceso relacional con la pachamama, reconociendo a la papa como un producto originario y propio del mundo andino. la mencionada directiva señala que se deberán programar, realizar y evaluar las festividades andinas considerando las de mayor importancia: el año nuevo andino, que se celebra cada 21 de junio, fecha en la que se produce el solsticio del invierno que para el mundo andino es el fin e inicio del nuevo ciclo de vida; el festival de la watia y el 24 de junio el día del campesino peruano, que se conmemora todos los años, las que forman parte de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial. las unidades de gestión educativa local deberán programar, ejecutar y evaluar el desarrollo del ritual de la celebración del año nuevo andino en un lugar que simbolice parte de su jurisdicción, garantizando la participación de todo el personal de la ugel. asimismo, difundirán a través de los diferentes medios de comunicación social. dado que estas actividades se encuentran dentro del calendario cívico escolar, las instituciones educativas deberán desarrollar las acciones celebratorias del año nuevo andino, festival de la watia y el día del campesino

Quechua

Last Update: 2021-06-19
Usage Frequency: 1
Quality:

Reference: Anonymous

Get a better translation with
7,774,848,556 human contributions

Users are now asking for help:



We use cookies to enhance your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more. OK