De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.
hola me llamo soribel y soy ecuatoriana
nose
Última actualización: 2021-05-28
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo
Última actualización: 2023-10-25
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo aron
Última actualización: 2023-06-15
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo daniela
Última actualización: 2021-06-19
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo dana y me gusta comer
Última actualización: 2021-03-16
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo maria y tengo 14 años.
Última actualización: 2020-08-17
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo analia gonzabay
Última actualización: 2021-06-25
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo henzo tengo 14
Última actualización: 2021-06-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo lucia como te llamas
no mame
Última actualización: 2021-10-14
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo gilbert. cómo estás?
Última actualización: 2021-05-21
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
buenos días, me llamo kevin lópez , tengo 22 años y soy de la shell
Última actualización: 2023-08-31
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo rihanna vivo en arequipa, cuidémonos del coronavirus
Última actualización: 2021-05-04
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo francisco , tengo trece años tengo 2 hermanos nai en lima y me gusta jugar futbol
Última actualización: 2020-09-02
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo amian y...me preguntaba si me podrían decir donde esta la clase 2-c
Última actualización: 2020-07-23
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo kyara soy de peru cusco el mes pasado fui a comprar ropa y vi un sombrero muy bonito pero costaba mucho así que decidí ahorrarme para poder comprarlo espere un mes y con ansia me lo compre el mensaje que les doy es que con esfuerzo se puede todo
Última actualización: 2020-12-16
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola..me llamo edison enriquez tengo 13 años naci el once de junio del dos mil siete estudio en el colegio antonio nariño en noveno a de la jornada matutina me gusta jugar en linea con amigos y mi materia favorita es ingles
hola..me llamo edison enriquez tengo 13 años naci el once de junio del dos mil siete estudio en el colegio antonio nariño en noveno a de la jornada matutina me gusta jugar en linea con amigos y mi materia favorita es ingles
Última actualización: 2021-01-25
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo kevin espero tengan un buen dia , es un gusto conocerlos ,estoy aqui para conocer su opinion con respecto a los trabajos q se planean realizar en su localidad.
Última actualización: 2020-10-30
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
hola me llamo lucia, vivo en san sebastián, con mis padres y mis hermanos, mi comida favorita es milanesa de pollo y adobo, me gusta mucho quedarme en casa ver anime y jugar en línea con mis amigos , eso es todo gracias por prestarme atención y hasta la próxima
Última actualización: 2021-04-03
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
buenas noches profesora y compañeros mi nombre es carolina diaz y soy de la ciudad de cusco, tengo 21 años y estudio en la universidad san antonio abad del cusco.
Última actualización: 2021-06-10
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia:
en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado las unidades que llegaron a ser decenas en un lugar no muy lejano cuyo nombre no puedo acordarme por las montañas donde solo el cóndor llegaba y donde hacía mucho frio, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre. un día el número 1 se puso a llorar: - ¿por qué lloras? - le preguntaron el resto de los números. -porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -es verdad- dijeron todos a la vez. - ¡nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido! los números caminaban, caminaban solos por aquel lugar donde hacía mucho frio pensando y pensando ¿cómo solucionarlo? hasta que de pronto, el número uno dijo: -eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”. entonces el 0 dijo: -pues yo me llamaré ”cero unidades” entonces saltó el 2 y dijo yo “dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido. pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su tierra donde hacía mucho frio. un día a la una unidad (que era el número 1) se le ocurrió que, si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabes se llamó 10. como le gustó mucho, paso el tiempo y:se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19.y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido. así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - ya lo tengo. si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena” bien-dijeron los otros, pero entonces ¿nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - noooooooooooooooooooooooo. el 10 dijo: -no. yo, por ejemplo, seré una decena y 0 unidades y ¿yo? -dijo el número 11 - ¿cómo me llamaré yo entonces? -muy fácil- explicó el número 10- tú serás una decena y una unidad - y ¿yo? - dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - tú serás una decena y dos unidades ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -es muy fácil- dijo el 14-yo una decena y cuatro unidades -sí, sí, -dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades. ¡bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido. y desde entonces en aquel lugar por las montañas más altas donde hacía frío hizo más calor, porque los números habían crecido. las unidades ya sabían cómo convertirse en decenas. y colorín colorado este cuento ha terminado
Última actualización: 2020-11-06
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia: