De traductores profesionales, empresas, páginas web y repositorios de traducción de libre uso.
en el tahuantinsuyo todas las tierras pertenecían al estado, mensualmente eran redistribuidas por los curacas para la religión, la nobleza y el pueblo. el cultivo lo hacia el pueblo en provecho de todos. los incas no podían arar la tierra haciendo uso de las yuntas, que son una pareja de bueyes o mulas que unidos se utilizan para arar la tierra en largos recorridos por la tierra a trabajar, en este caso por la ausencia de estos animales y sumado el territorio accidentado era imposible utilizar esa técnica. teniendo que encontrar un método mucho más manual a base de su propio esfuerzo como lo fue la chaquitaclla, un palo puntiagudo con otra punta encorvada que permitía colocar el pie y hacer presión con el objetivo de clavar con fuerza el palo en la tierra y crear surcos. lograron domesticar y adaptar una gran variedad de productos a diversas condiciones, sacando provecho de terrenos considerados difíciles para la producción agrícola. los principales productos eran la papa, la quinua, el maíz, la oca, tomate, camote y la hoja de coca cuyas hojas se usaban en las ceremonias religiosas y posiblemente para adaptarse a la altura.
Última actualización: 2021-01-26
Frecuencia de uso: 1
Calidad:
Referencia: