Vous avez cherché: nos besamos o que (Quechua - Espagnol)

Contributions humaines

Réalisées par des traducteurs professionnels, des entreprises, des pages web ou traductions disponibles gratuitement.

Ajouter une traduction

Quechua

Espagnol

Infos

Quechua

como o que cosa

Espagnol

imata

Dernière mise à jour : 2017-09-18
Fréquence d'utilisation : 1
Qualité :

Référence: Anonyme

Quechua

y que paso con nuestras autoridades del mas ipsp y nuestros dirigentes? o solo se dedicaron a repetir que era invento o que es una exageración decirle a todo coronavirus

Espagnol

y que paso con nuestras autoridades del mas ipsp y nuestros dirigentes? o solo se dedicaron a repetir que era invento o que es una exageración decirle a todo coronavirus

Dernière mise à jour : 2020-06-20
Fréquence d'utilisation : 1
Qualité :

Référence: Anonyme

Quechua

puede ser evitar el consumo de cigarrillos o que las empresas no voten mucho no también que no quemen basura y yo que todo tendría que mencionar entre anteriormente es dañino para mantener nuestra salud y el ambiente

Espagnol

Dernière mise à jour : 2021-06-08
Fréquence d'utilisation : 4
Qualité :

Référence: Anonyme

Quechua

la fiesta del niño dulce o niño perdido, huancavelica es otra de las grandes festividades que tiene esta región y que también lo realizan algunas regiones del perú. la danza representativa para esta gran fiesta son los "negritos". cada año, luego de la fiesta del niño occe se lleva a cabo la fiesta del niño perdido o niño dulce nombre de jesús que por lo general se festeja la segunda semana de enero, pero a veces suele cambiar la fecha. según la historia, se dice que el niño es travieso, juguetón y lo confirma la señora que confecciona las prendas para los negritos, cuenta que cada año siempre se pierde alguna prenda o que algunos pobladores vieron al niño jugar por las calles, ya que se puede ver que sus zapatitos están gastados, su ropita, etc. la leyenda cuenta que hace algún tiempo en la hacienda costera trabajaban los esclavos negros, ahí se les apareció un niño al que lo conocen como niño perdido y todos quedaron asombrados por su belleza del pequeño que hasta el caporal dejo de azotarlos porque su belleza era grande y sorprendente. pero cuentan que el niño se había perdido es hay que los negritos con ayuda del caporal salen en busca del niño. es ahí donde empieza la tradición anual en que los negritos de huancavelica dirigidos por la maría rosa y el caporal hacen su ingreso a la villa rica de oropesa o tierra del mercurio. van montados en su caballo en busca del niño, pero a su transcurso ellos regalan a la gente uva fresca, vino que trajeron de la zona donde trabajan, como están en busca del niño perdido van por todas las calles y ya casi en la noche llegan a la iglesia santo domingo donde encuentran al niño dulce nombre de jesús. una vez encontrado al niño dulce nombre de jesús empieza la fiesta sin detenerse, pero no es el único niño al que festejan, ya que a su par también está otro niño conocido como el niño fajardito, ambos participan de la fiesta y son recibidos por los patroncitos mayores (mayordomos), patroncitos menores (autores) y respectivamente sus negritos

Espagnol

la fiesta del niño dulce o niño perdido, huancavelica es otra de las grandes festividades que tiene esta región y que también lo realizan algunas regiones del perú. la danza representativa para esta gran fiesta son los "negritos". cada año, luego de la fiesta del niño occe se lleva a cabo la fiesta del niño perdido o niño dulce nombre de jesús que por lo general se festeja la segunda semana de enero, pero a veces suele cambiar la fecha. según la historia, se dice que el niño es travieso, juguetón y lo confirma la señora que confecciona las prendas para los negritos, cuenta que cada año siempre se pierde alguna prenda o que algunos pobladores vieron al niño jugar por las calles, ya que se puede ver que sus zapatitos están gastados, su ropita, etc. la leyenda cuenta que hace algún tiempo en la hacienda costera trabajaban los esclavos negros, ahí se les apareció un niño al que lo conocen como niño perdido y todos quedaron asombrados por su belleza del pequeño que hasta el caporal dejo de azotarlos porque su belleza era grande y sorprendente. pero cuentan que el niño se había perdido es hay que los negritos con ayuda del caporal salen en busca del niño. es ahí donde empieza la tradición anual en que los negritos de huancavelica dirigidos por la maría rosa y el caporal hacen su ingreso a la villa rica de oropesa o tierra del mercurio. van montados en su caballo en busca del niño, pero a su transcurso ellos regalan a la gente uva fresca, vino que trajeron de la zona donde trabajan, como están en busca del niño perdido van por todas las calles y ya casi en la noche llegan a la iglesia santo domingo donde encuentran al niño dulce nombre de jesús. una vez encontrado al niño dulce nombre de jesús empieza la fiesta sin detenerse, pero no es el único niño al que festejan, ya que a su par también está otro niño conocido como el niño fajardito, ambos participan de la fiesta y son recibidos por los patroncitos mayores (mayordomos), patroncitos menores (autores) y respectivamente sus negritos

Dernière mise à jour : 2023-11-23
Fréquence d'utilisation : 1
Qualité :

Référence: Anonyme
Avertissement : un formatage HTML invisible est présent

Obtenez une traduction de meilleure qualité grâce aux
7,800,511,502 contributions humaines

Les utilisateurs demandent maintenant de l'aide :



Nous utilisons des cookies pour améliorer votre expérience utilisateur sur notre site. En poursuivant votre navigation, vous déclarez accepter leur utilisation. En savoir plus. OK