Hai cercato la traduzione di la navida es un dia de union par... da Quechua a Spagnolo

Contributi umani

Da traduttori professionisti, imprese, pagine web e archivi di traduzione disponibili gratuitamente al pubblico.

Aggiungi una traduzione

Quechua

Spagnolo

Informazioni

Quechua

saludos para toda la familia de enrique

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-12-01
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

resumen como ectg realizamos la practica educativa comunitaria en el municipio de uyuni ubicado al sudoeste potosino en la unidad educativa eduardo abaroa en su aspecto social es variado además de contar con padres y madres de familia de diversos oficios y profesiones, la mayoría de los estudiantes profesan la religión católica, además podemos mencionar que el sostén económico es el turismo y distintos rubros. como estudiantes practicantes realizamos un análisis crítico reflexivo con el cual se identificó diferentes problemáticas necesidades y potencialidades de cual priorizamos una de ellas que es: la carencia de espacios interactivos, que ayude a fortalecer la expresión oral en los niñas y niños. y a partir de ella surge el nudo problemático que es: niÑas y niÑos de segundo aÑo de escolaridad de la unidad educativa “eduardo abaroa” no presentan una buena expresiÓn oral, por tiempo insuficiente de espacios de interacciÓn con las herramientas empleadas e incide en su interaccion social. posteriormente como equipo comunitario de trabajo de grado elegimos trabajar con la modalidad de graduación sistematización investigación educativa bajo el enfoque de la investigación acción participativa” para poder logran una transformación de realidad a nivel de desarrollo de la expresión oral en la unidad educativa eduardo abaroa segundo año de escolaridad “a”, por medio de una interacción entre actores y autores., además que te conviertes en parte de la comunidad educativa y no así como simple observador. en este sentido decidimos implementar y desarrollar diferentes estrategias con el objetivo de fortalecer la expresión oral en los niños y niñas del segundo año de escolaridad “a” , pues el lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva que permite interactuar y aprender además que sirve para expresar sensaciones, emociones, sentimientos, obtener y dar información, es un instrumento de aprendizaje que inicia desde el nacimiento y se enriquece durante toda la vida. es entonces que, así como la familia, la escuela debe generar variadas experiencias que propicien la expresión ya que es ahí donde el estudiante tiene acercamiento con otras personas fuera del ambiente familiar al permitirle interactuar y comunicar con los demás en diferentes actividades como teatros, danza entre otros; dichas interacciones son necesarias para que los niños puedan desenvolverse con facilidad en su entorno, en la sociedad en la que viven.

Spagnolo

resumen como ectg realizamos la practica educativa comunitaria en el municipio de uyuni ubicado al sudoeste potosino en la unidad educativa eduardo abaroa en su aspecto social es variado además de contar con padres y madres de familia de diversos oficios y profesiones, la mayoría de los estudiantes profesan la religión católica, además podemos mencionar que el sostén económico es el turismo y distintos rubros. como estudiantes practicantes realizamos un análisis crítico reflexivo con el cual se identificó diferentes problemáticas necesidades y potencialidades de cual priorizamos una de ellas que es: la carencia de espacios interactivos, que ayude a fortalecer la expresión oral en los niñas y niños. y a partir de ella surge el nudo problemático que es: niÑas y niÑos de segundo aÑo de escolaridad de la unidad educativa “eduardo abaroa” no presentan una buena expresiÓn oral, por tiempo insuficiente de espacios de interacciÓn con las herramientas empleadas e incide en su interaccion social. posteriormente como equipo comunitario de trabajo de grado elegimos trabajar con la modalidad de graduación sistematización investigación educativa bajo el enfoque de la investigación acción participativa” para poder logran una transformación de realidad a nivel de desarrollo de la expresión oral en la unidad educativa eduardo abaroa segundo año de escolaridad “a”, por medio de una interacción entre actores y autores., además que te conviertes en parte de la comunidad educativa y no así como simple observador. en este sentido decidimos implementar y desarrollar diferentes estrategias con el objetivo de fortalecer la expresión oral en los niños y niñas del segundo año de escolaridad “a” , pues el lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva que permite interactuar y aprender además que sirve para expresar sensaciones, emociones, sentimientos, obtener y dar información, es un instrumento de aprendizaje que inicia desde el nacimiento y se enriquece durante toda la vida. es entonces que, así como la familia, la escuela debe generar variadas experiencias que propicien la

Ultimo aggiornamento 2021-10-19
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Ottieni una traduzione migliore grazie a
7,771,057,350 contributi umani

Ci sono utenti che chiedono aiuto:



I cookie ci aiutano a fornire i nostri servizi. Utilizzando tali servizi, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. Maggiori informazioni. OK