Hai cercato la traduzione di teta blanca da Quechua a Spagnolo

Contributi umani

Da traduttori professionisti, imprese, pagine web e archivi di traduzione disponibili gratuitamente al pubblico.

Aggiungi una traduzione

Quechua

Spagnolo

Informazioni

Quechua

niña blanca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-02-03
Frequenza di utilizzo: 3
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

Águila blanca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-04-23
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

vivo en casa blanca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-06-16
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

la paloma es blanca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-01-09
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

mi bandera roja y blanca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-06-02
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

vivo en casa blanca y tengo gato negro

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-06-17
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

vivo en una casa blanca y tengo gato negro

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-06-17
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

cultivo una rosa blanca en julio como en enero

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-11-10
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

salve enseña roja y blanca que al peru dio san martin

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-08-09
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

mi corazon esta pintado de rojo y blanca por que mi patria es el peru

Spagnolo

mi corazon esta pintado de rojo y blanco por que mi patria es el peru

Ultimo aggiornamento 2021-07-08
Frequenza di utilizzo: 3
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

recién nacido no cogio la teta

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-02-18
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

qué azul es el cielo qué blanca es la flor qué linda es mi madre tan dulce y tan buena

Spagnolo

qué azul es el cielo qué blanca es la flor qué linda es mi madre tan dulce y tan buena

Ultimo aggiornamento 2024-05-06
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

buenas tardes lo que me ha gustado de la sierra es saber de la cordillera blanca y de su clima que es frio

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-05-23
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

mi gato es pequeño tiene la piel blanca con unas manchas naranjas. tiene los ojos color celestes, la cabe za o.

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2020-05-21
Frequenza di utilizzo: 2
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

llevatelo llevatelo a tu hijo huebo seco llevatela llevatela a tu hija teta seca

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-03-25
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

hey sentido de ser peruana y de tener una bandera roja y blanca que presenta a mi patria querida bandera mía eres un me hace sentir peruana de corazón y tu escudo k proteja a nuestro país y siempre con nuestro vida en alto te cantamos arriba arriba la bandera peruana

Spagnolo

Ultimo aggiornamento 2021-06-02
Frequenza di utilizzo: 2
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Quechua

huaraz o huarás (en quechua: waraq o waras, ‘amanecer’)?,2​ 3​ 4​ fundada como san sebastián de huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. su zona metropolitana abarca parte de los distritos de huaraz e independencia y se localiza al sur del callejón de huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,5​ siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país. los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos quilcay y santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.1​ durante la independencia del perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "muy generosa ciudad de huaraz" dada por el libertador simón bolívar. en 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.000 huaracinos, por esta razón y a partir del despliegue de la colaboración internacional que se dio para el socorro de las víctimas recibió el nombre de capital de la amistad internacional. este suceso natural re-configuró totalmente la distribución socieconómica de la ciudad, que se conforma, en la actualidad, en gran parte por familias migrantes llegadas de diversos pueblos tanto del interior del departamento como de otros departamentos. la actividad económica huaracina está basada en la minería, la agricultura, el comercio y el turismo, estos último son la fuente económica más importante de la ciudad. es destacable que gran porcentaje de la infraestructura huaracina es dedicada a actividades turísticas, convirtiendo a la ciudad en un punto importante de arribo para practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la cordillera blanca y la cordillera huayhuash, así como para los recorridos hacia los complejos arqueológicos de chavín de huántar, huilcahuaín y toda la sierra oriental de Áncash.6

Spagnolo

huaraz o huarás (en quechua: waraq o waras, ‘amanecer’)?,2​ 3​ 4​ fundada como san sebastián de huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. su zona metropolitana abarca parte de los distritos de huaraz e independencia y se localiza al sur del callejón de huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,5​ siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país. los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos quilcay y santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.1​ durante la independencia del perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "muy generosa ciudad de huaraz" dada por el libertador simón bolívar. en 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.000 huaracinos, por esta razón y a partir del despliegue de la colaboración internacional que se dio para el socorro de las víctimas recibió el nombre de capital de la amistad internacional. este suceso natural re-configuró totalmente la distribución socieconómica de la ciudad, que se conforma, en la actualidad, en gran parte por familias migrantes llegadas de diversos pueblos tanto del interior del departamento como de otros departamentos. la actividad económica huaracina está basada en la minería, la agricultura, el comercio y el turismo, estos último son la fuente económica más importante de la ciudad. es destacable que gran porcentaje de la infraestructura huaracina es dedicada a actividades turísticas, convirtiendo a la ciudad en un punto importante de arribo para practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la cordillera blanca y la cordillera huayhuash, así como para los recorridos hacia los complejos arqueológicos de chavín de huántar, huilcahuaín y toda la sierra oriental de Áncash.6

Ultimo aggiornamento 2020-06-15
Frequenza di utilizzo: 3
Qualità:

Riferimento: Anonimo
Attenzione: contiene formattazione HTML nascosta

Ottieni una traduzione migliore grazie a
7,778,020,830 contributi umani

Ci sono utenti che chiedono aiuto:



I cookie ci aiutano a fornire i nostri servizi. Utilizzando tali servizi, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. Maggiori informazioni. OK