Da traduttori professionisti, imprese, pagine web e archivi di traduzione disponibili gratuitamente al pubblico.
uva
Ultimo aggiornamento 2020-06-21
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:
Riferimento:
jugo de uva
Ultimo aggiornamento 2021-06-30
Frequenza di utilizzo: 2
Qualità:
Riferimento:
propiedades de la uva
el trabajo consiste en demostrar la diferencia entre comidas saludables y las no saludables. se intenta hacer la diferencia entre esos dos alimentos ya que la mayor parte de las personas prefieren comer las comidas no saludables (pollo frito, papas fritas, chorizo, etc.) y no comen saludablemente. este trabajo está organizado por grupos y en este caso se trata de demostrar que el tarwi es un alimento saludable y además de eso que contiene varias vitaminas, que ayudan mucho y fortalecen a todo el cuerpo humano ya que este alimento posee bastante calcio que hace más resistentes y más fuertes a los huesos además contiene algunas otras vitaminas que pocos alimentos contienen.
Ultimo aggiornamento 2014-10-30
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:
Riferimento:
la fiesta del niño dulce o niño perdido, huancavelica es otra de las grandes festividades que tiene esta región y que también lo realizan algunas regiones del perú. la danza representativa para esta gran fiesta son los "negritos". cada año, luego de la fiesta del niño occe se lleva a cabo la fiesta del niño perdido o niño dulce nombre de jesús que por lo general se festeja la segunda semana de enero, pero a veces suele cambiar la fecha. según la historia, se dice que el niño es travieso, juguetón y lo confirma la señora que confecciona las prendas para los negritos, cuenta que cada año siempre se pierde alguna prenda o que algunos pobladores vieron al niño jugar por las calles, ya que se puede ver que sus zapatitos están gastados, su ropita, etc. la leyenda cuenta que hace algún tiempo en la hacienda costera trabajaban los esclavos negros, ahí se les apareció un niño al que lo conocen como niño perdido y todos quedaron asombrados por su belleza del pequeño que hasta el caporal dejo de azotarlos porque su belleza era grande y sorprendente. pero cuentan que el niño se había perdido es hay que los negritos con ayuda del caporal salen en busca del niño. es ahí donde empieza la tradición anual en que los negritos de huancavelica dirigidos por la maría rosa y el caporal hacen su ingreso a la villa rica de oropesa o tierra del mercurio. van montados en su caballo en busca del niño, pero a su transcurso ellos regalan a la gente uva fresca, vino que trajeron de la zona donde trabajan, como están en busca del niño perdido van por todas las calles y ya casi en la noche llegan a la iglesia santo domingo donde encuentran al niño dulce nombre de jesús. una vez encontrado al niño dulce nombre de jesús empieza la fiesta sin detenerse, pero no es el único niño al que festejan, ya que a su par también está otro niño conocido como el niño fajardito, ambos participan de la fiesta y son recibidos por los patroncitos mayores (mayordomos), patroncitos menores (autores) y respectivamente sus negritos
la fiesta del niño dulce o niño perdido, huancavelica es otra de las grandes festividades que tiene esta región y que también lo realizan algunas regiones del perú. la danza representativa para esta gran fiesta son los "negritos". cada año, luego de la fiesta del niño occe se lleva a cabo la fiesta del niño perdido o niño dulce nombre de jesús que por lo general se festeja la segunda semana de enero, pero a veces suele cambiar la fecha. según la historia, se dice que el niño es travieso, juguetón y lo confirma la señora que confecciona las prendas para los negritos, cuenta que cada año siempre se pierde alguna prenda o que algunos pobladores vieron al niño jugar por las calles, ya que se puede ver que sus zapatitos están gastados, su ropita, etc. la leyenda cuenta que hace algún tiempo en la hacienda costera trabajaban los esclavos negros, ahí se les apareció un niño al que lo conocen como niño perdido y todos quedaron asombrados por su belleza del pequeño que hasta el caporal dejo de azotarlos porque su belleza era grande y sorprendente. pero cuentan que el niño se había perdido es hay que los negritos con ayuda del caporal salen en busca del niño. es ahí donde empieza la tradición anual en que los negritos de huancavelica dirigidos por la maría rosa y el caporal hacen su ingreso a la villa rica de oropesa o tierra del mercurio. van montados en su caballo en busca del niño, pero a su transcurso ellos regalan a la gente uva fresca, vino que trajeron de la zona donde trabajan, como están en busca del niño perdido van por todas las calles y ya casi en la noche llegan a la iglesia santo domingo donde encuentran al niño dulce nombre de jesús. una vez encontrado al niño dulce nombre de jesús empieza la fiesta sin detenerse, pero no es el único niño al que festejan, ya que a su par también está otro niño conocido como el niño fajardito, ambos participan de la fiesta y son recibidos por los patroncitos mayores (mayordomos), patroncitos menores (autores) y respectivamente sus negritos
Ultimo aggiornamento 2023-11-23
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:
Riferimento:
Attenzione: contiene formattazione HTML nascosta