Hai cercato la traduzione di tejidos a mano da Spagnolo a Quechua

Contributi umani

Da traduttori professionisti, imprese, pagine web e archivi di traduzione disponibili gratuitamente al pubblico.

Aggiungi una traduzione

Spagnolo

Quechua

Informazioni

Spagnolo

a mano

Quechua

Ultimo aggiornamento 2021-06-22
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Spagnolo

hecho a mano

Quechua

Ultimo aggiornamento 2024-03-23
Frequenza di utilizzo: 9
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Spagnolo

hecha de corazón y a mano

Quechua

hecha de corazon y a mano

Ultimo aggiornamento 2021-09-29
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Spagnolo

la historia de la mokawa de la nacionalidad kichwa de pastaza se remonta a tiempos ancestrales, cuando las comunidades indígenas de esta región de la amazonía ecuatoriana desarrollaron una profunda conexión con su entorno natural y crearon una rica tradición cultural. la mokawa es una vasija ceremonial de cerámica que tiene una gran importancia dentro de la cultura kichwa de pastaza. estas vasijas no solo sirven como recipientes prácticos para alimentos y líquidos, sino que también desempeñan un papel crucial en rituales, ceremonias y festividades comunitarias. la elaboración de las mokawas es un arte que se ha transmitido de generación en generación entre los artesanos kichwa. tradicionalmente, las mujeres de la comunidad son las encargadas de moldear y decorar estas vasijas utilizando técnicas ancestrales que han sido perfeccionadas a lo largo del tiempo. el proceso de fabricación de una mokawa comienza con la recolección de arcilla de alta calidad, que se mezcla con agua para formar una masa maleable. con esta arcilla, los artesanos moldean a mano la forma de la mokawa, dándole la estructura y el tamaño deseados. una vez moldeada, la mokawa se deja secar al sol para que adquiera resistencia. después, se procede a decorarla utilizando técnicas de incisión, pintura y relieve. los diseños y patrones decorativos pueden variar según la creatividad del artesano y la tradición de la comunidad, pero suelen incluir elementos de la naturaleza, símbolos espirituales y motivos geométricos. las mokawas no solo son objetos de belleza, sino que también tienen un profundo significado cultural y simbólico para la comunidad kichwa de pastaza. estas vasijas están imbuidas de la esencia misma de la cosmovisión indígena, representando la conexión sagrada entre el ser humano y la naturaleza, así como la continuidad de las tradiciones ancestrales a lo largo del tiempo. hoy en día, las mokawas continúan siendo una parte importante de la vida cultural y espiritual de la nacionalidad kichwa de pastaza. a través de su elaboración y uso, las comunidades indígenas mantienen viva su identidad cultural y preservan un legado invaluable para las generaciones futuras.

Quechua

Ultimo aggiornamento 2024-05-08
Frequenza di utilizzo: 1
Qualità:

Riferimento: Anonimo

Ottieni una traduzione migliore grazie a
7,791,179,868 contributi umani

Ci sono utenti che chiedono aiuto:



I cookie ci aiutano a fornire i nostri servizi. Utilizzando tali servizi, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. Maggiori informazioni. OK