Você procurou por: este es el simbolo en la cultura inca (Espanhol - Quechua)

Contribuições humanas

A partir de tradutores profissionais, empresas, páginas da web e repositórios de traduções disponíveis gratuitamente

Adicionar uma tradução

Espanhol

Quechua

Informações

Espanhol

este es el papa

Quechua

Última atualização: 2020-07-28
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

es un ritual que se realiza en la cultura quechua

Quechua

Última atualização: 2020-11-13
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

hola este es el salón b

Quechua

Última atualização: 2021-06-10
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

camilo torres es el musico mas representativo de la cultura cayambe. rescatando la musica, compositor e interprete con la afinacion galindo, que es una forma particular de afinar las guitarras, que facilita el acompañamiento y realizar la melodia ,

Quechua

camilo torres es el musuco mas representativo de la cultura cayambe. rescatando la musica, compositor e interprete con la afinacion galindo, que es una forma particular de afinar las guitarras, que facilita el acompañamiento y realizar la melodia

Última atualização: 2022-05-27
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

este es uno de los trenes que presta servicio para poder llegar a una de las siete maravillas del mundo que es machupichu que aborda desde la ciudad de cusco ida y vuelta , viajar en este tren debe ser un viaje inolvidable como podemos apreciar en la imagen la persona que viaja podrá disfrutar la conexión con el aire libre de la naturaleza y los hermosos paisajes durante la ruta.

Quechua

Última atualização: 2021-05-17
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

la cualtura siempre ha estado ligada al desarrollo de las sociedades como uno de sus pilares mas importaantes como en el paru por ejemplo desde los tiempos pre incaicos y la apariciÓn del tahuantinsuyo, en la colonizaciÓn de amÉrica y la inserciÓn de la cultura del viejo mundo , actualmente, el se va despojando poco a poco de los vestigios de una multiculturalidad marcada por la discriminaciÓn y comienza a proclamar una que abraza el respeto y colaboraciÓn entre costumbres.

Quechua

Última atualização: 2021-05-02
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

la cultura en la salud es importante ya que nos ayuda a diferencias nuestros símbolos, valores normas y prácticas que cada cultura tienen o tenemos en el cual se respeta las costumbres que tienen cada cultura y esto lleva a cabo desde hace muchos años atrás con el conocimiento y practica de no perder la importancia que tiene las culturas y son transmitidos de generación en generación también por los miembros que conforma dicha sociedad es de ahí donde vemos que es un factor importante que determina y moldea la conducta humana

Quechua

Última atualização: 2021-01-28
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

el quechua, la lengua hablada durante el imperio de los incas y aún idioma de unos trece millones de habitantes en nuestro país es el país mantiene en la actualidad su “potencial académico” por su valor intrínseco como idioma y por ser portador de buena parte de la identidad de nuestro país, como el segundo idioma más .

Quechua

Última atualização: 2021-04-11
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

el despertar de sí mismo es el nacimiento de la verdad, es el regreso al hogar [la vida] estar en dios y caminar en la tierra como dios [humanidad]. _rodney ruiz rodriguez_

Quechua

Última atualização: 2021-04-04
Frequência de uso: 1
Qualidade:

Referência: Anônimo

Espanhol

cuenta la leyenda que en los distritos cercanos al lago titicaca, los hombres vivían como criaturas salvajes, ya que no tenían religión, ni asuntos legislativos, ni asociación. los ocupantes no conocían las estrategias agrícolas ni materiales, por eso se paseaban desnudos y vivían en las cavernas y su alimentación consistía en recolectar alimentos y cazar animales. al ver esta realidad el dios inti vio la necesidad de enviar a alguien que pudiera socializar a estos hombres. manco cápac era un héroe de naturaleza semidivina, por ser hijo del sol. fue enviado junto con mama ocllo, con la misión de conciliar y socializar a los individuos que hasta ese momento se encontraban en un completo desorden, y de esta manera establecer un dominio para respetar al dios inti. el dios inti les dotó de la brillante barra demostrando que cada vez que se detuvieran a comer o a descansar, debían plantar esta brillante barra en la tierra. en cualquier lugar donde se hunda sin el más mínimo esfuerzo, se fabricará el cusco. manco cápac y mama ocllo aparecieron entre las espumas del lago titicaca. los lugareños quedaron asombrados por la fastuosidad de sus vestimentas y el esplendor de sus gemas que hacían notar a los hombres que eran seres divinos. manco cápac y mama ocllo viajaron hacia el norte. pasaron muchos días sin que el lingote de oro se hundiera en la tierra. una mañana aterrizaron en un magnífico valle acordonado por notables laderas y montañas, una de las laderas llamada huanacauri, donde la brillante barra se hundió sin mucho esfuerzo. este es el medio por el cual encontraron la tierra que les había sido dotada por el dios inti. allí se establecieron manco cápac y mama ocllo. fue allí donde se debe fabricar la ciudad del cusco, "el ombligo del mundo", la capital del imperio incaico. manco cápac intentó inmediatamente la empresa edificante en el valle del cusco. mostró a los hombres la agricultura, la pesca, la construcción de casas, la ciencia, la religión, etc. mamá ocllo tenía el encargo de preparar a las damas en las labores domésticas y tejer para hacer prendas que las cubrieran de su exposición. manco cápac y mama ocllo fueron los creadores del reino que más tarde haría extraordinarios a sus familiares.

Quechua

Última atualização: 2021-05-22
Frequência de uso: 3
Qualidade:

Referência: Anônimo
Aviso: contém formatação HTML invisível

Consiga uma tradução melhor através
7,787,983,903 de colaborações humanas

Usuários estão solicitando auxílio neste momento:



Utilizamos cookies para aprimorar sua experiência. Se avançar no acesso a este site, você estará concordando com o uso dos nossos cookies. Saiba mais. OK