Вы искали: kjarkas munasquechay (Кечуа - Испанский)

Переводы пользователей

Добавлены профессиональными переводчиками и компаниями и на основе веб-страниц и открытых баз переводов.

Добавить перевод

Кечуа

Испанский

Информация

Кечуа

munasquechay

Испанский

Последнее обновление: 2020-11-16
Частота использования: 2
Качество:

Источник: Анонимно

Кечуа

se trata de un análisis de la música popular boliviana como fenó­meno comunicativo y como fenómeno cultural que puede ser estudia­do desde las ciencias de la comunicación. hace una descripción de los sistemas de producción, circulaciónuso de la música, dentro de tres grandey s vertientes clasifi­cadas con fines de estudio: la música an­dina `pura", el folklore, y la vertiente occi­dental en unprimer momento, aborda la historia de las formas musicales en bolivia, partiendo de la descripción de las formas precolombinas y de los primeros contactos con la música europea traída por los españoles. analiza la música como una manifestación cultural compleja donde la comunicación juega un papel primordial. describe la complejidad de la llamada música autóctona entendiéndola como parte de manifestaciones rituales vincu­ladas a festividades religiosas. analiza el folklore y su importancia en los momentos festivos de la cultura contemporánea y los cambios que experi­menta al entrar en contacto con la industria cultural. finalmente. a partir de un estudio comparado de casos (festival luz mila patiño y los kjarkas), identi­fica tres perspectivas de interpretacion de los fenó­menos musicales y culturales en el país: el discurso oficial, que afirma que la música está en peligro de extinción al entrar en contacto con los sistemas de registro fonográfi­co y difusión masiva, propone una estrategia de rescate, preservación y difusión de la música, considerándola acervo nacional y defendiendo todas las manifestaciones que se encuentren en esta perspectiva. la interpretación autonomista, contraria a la oficial, critica toda tentativa de defensa de la música nacional que utilice los recursos de la idustria cultural, por ser ésta desintegradora de las formas andi­nas. acusa a los medios masivos de ser los responsables por la destrucción de la música autóctona y folklórica, por ser expresión de una cultura occi­dental, fragmentadora de mani­festaciones populares, y porque en el encuentro de estas dos culturas, la vencedora es la más fuerte, la que cuenta con mayores recursos económicos y tecnológicos.

Испанский

Последнее обновление: 2021-04-03
Частота использования: 1
Качество:

Источник: Анонимно
Предупреждение: Содержит скрытое HTML-форматирование

Получите качественный перевод благодаря усилиям
7,793,808,450 пользователей

Сейчас пользователи ищут:



Для Вашего удобства мы используем файлы cookie. Факт перехода на данный сайт подтверждает Ваше согласие на использование cookies. Подробнее. OK