You searched for: viva la independencia (Quechua - Spanska)

Mänskliga bidrag

Från professionella översättare, företag, webbsidor och fritt tillgängliga översättningsdatabaser.

Lägg till en översättning

Quechua

Spanska

Info

Quechua

viva la independencia

Spanska

Senast uppdaterad: 2023-07-19
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Quechua

bicentenario de la independencia

Spanska

Senast uppdaterad: 2021-05-06
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

viva la mujer

Spanska

Senast uppdaterad: 2021-03-08
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

viva la independencia del perú, viva las fiestas patrias

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-07-08
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

que viva la revolución

Spanska

Senast uppdaterad: 2023-11-28
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

salud, viva la vida

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-09-19
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

viva la cultura ancestral

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-10-20
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

que viva la coco y mueran los yankees

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-10-28
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

por favor que viva la democracia y el amor

Spanska

Senast uppdaterad: 2021-06-29
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

feliz día mi querido perú y feliz día de la independencia hermanos peruanos.

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-07-28
Användningsfrekvens: 1
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

el perú es, desde este momento, libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que dios defiende. ¡viva la patria! ¡viva la libertad! ¡viva la independencia

Spanska

Senast uppdaterad: 2020-07-21
Användningsfrekvens: 3
Kvalitet:

Referens: Anonym

Quechua

huaraz o huarás (en quechua: waraq o waras, ‘amanecer’)?,2​ 3​ 4​ fundada como san sebastián de huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. su zona metropolitana abarca parte de los distritos de huaraz e independencia y se localiza al sur del callejón de huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,5​ siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país. los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos quilcay y santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.1​ durante la independencia del perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "muy generosa ciudad de huaraz" dada por el libertador simón bolívar. en 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.000 huaracinos, por esta razón y a partir del despliegue de la colaboración internacional que se dio para el socorro de las víctimas recibió el nombre de capital de la amistad internacional. este suceso natural re-configuró totalmente la distribución socieconómica de la ciudad, que se conforma, en la actualidad, en gran parte por familias migrantes llegadas de diversos pueblos tanto del interior del departamento como de otros departamentos. la actividad económica huaracina está basada en la minería, la agricultura, el comercio y el turismo, estos último son la fuente económica más importante de la ciudad. es destacable que gran porcentaje de la infraestructura huaracina es dedicada a actividades turísticas, convirtiendo a la ciudad en un punto importante de arribo para practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la cordillera blanca y la cordillera huayhuash, así como para los recorridos hacia los complejos arqueológicos de chavín de huántar, huilcahuaín y toda la sierra oriental de Áncash.6

Spanska

huaraz o huarás (en quechua: waraq o waras, ‘amanecer’)?,2​ 3​ 4​ fundada como san sebastián de huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. su zona metropolitana abarca parte de los distritos de huaraz e independencia y se localiza al sur del callejón de huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,5​ siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país. los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos quilcay y santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.1​ durante la independencia del perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "muy generosa ciudad de huaraz" dada por el libertador simón bolívar. en 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.000 huaracinos, por esta razón y a partir del despliegue de la colaboración internacional que se dio para el socorro de las víctimas recibió el nombre de capital de la amistad internacional. este suceso natural re-configuró totalmente la distribución socieconómica de la ciudad, que se conforma, en la actualidad, en gran parte por familias migrantes llegadas de diversos pueblos tanto del interior del departamento como de otros departamentos. la actividad económica huaracina está basada en la minería, la agricultura, el comercio y el turismo, estos último son la fuente económica más importante de la ciudad. es destacable que gran porcentaje de la infraestructura huaracina es dedicada a actividades turísticas, convirtiendo a la ciudad en un punto importante de arribo para practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la cordillera blanca y la cordillera huayhuash, así como para los recorridos hacia los complejos arqueológicos de chavín de huántar, huilcahuaín y toda la sierra oriental de Áncash.6

Senast uppdaterad: 2020-06-15
Användningsfrekvens: 3
Kvalitet:

Referens: Anonym
Varning: Innehåller osynlig HTML-formatering

Få en bättre översättning med
7,781,161,341 mänskliga bidrag

Användare ber nu om hjälp:



Vi använder cookies för att förbättra din upplevelse. Genom att fortsätta besöka den här webbplatsen godkänner du vår användning av cookies. Läs mer. OK